martes, 17 de abril de 2012

En ésta entrada aparece una breve historia de los Juegos Olimpicos

Los juegos nacieron en la ciudad de Olimpia, como tributo sagrado al Dios Zeus, se celebraban dentro de un recinto religioso en este festival se unian a la religión las pruebas deportivas, la musica y certámenes literarios para honrar a los dioses de la antiguedad.
  Los primeros juegos olimpicos se consta que tuvieron lugar el 776 a.c desde entonces, los juegos se celebran cada cuatro años, hasta el año 393 d.c fecha en la que el emperdador romano Teodosio decidio suprimirlos por su carácter pagano, en ese tiempo se celebraron 293 olimpiadas.
  Los concursantes de estos juegos eran exclusivamente hombres libre que no hubieran cometido ningún crimen. Las mujeres no competian, ni siquiera podian asistir de espectadores porque los atletas competian desnudos.
  Los actuales Juegos representan un evento importantísimo tanto en el ámbito puramente deportivo como en el político, en el económico y, en menor medida, en el cultural.
 El barón de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI), institución encargada de la organización de los Juegos y de mantener la idea y contenidos originales.
  El lema Olímpico, creado por el Barón, es una frase en latín: CITIUS, ALTIUS, FORTIUS, que significa más rápido, más alto, más fuerte, que refleja el estímulo a la superación de los deportistas. 
  Pierre de Coubertin creó la bandera olímpica formada por cinco anillos de color azul, negro, rojo, amarillo y verde, sobre un fondo blanco, que simbolizan los cinco continentes unidos por el espíritu del deporte. 


 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario